Noticias
Pese a que en 2020 la industria minera a nivel mundial se contrajo 3.3%, la Cámara Minera de México (Camimex) dio a conocer que para este año espera inversiones por 5,034 millones de dólares, esto como parte de la recuperación económica que se ha presentado en el mundo.
Dicha suma representa un aumento de 42.5% en comparación a lo obtenido en 2020, y de 8.3% en relación a 2019.
Este desempeño permitiría que el sector recupere el terreno perdido a causa de la pandemia de Covid-19 que afectó a prácticamente todos los sectores de la industria.
De concretarse este pronóstico, la industria minera en México podría incrementar los recursos destinados a la explotación, rubro que ha ido en picada desde 2014 y que ha registrado una caída de 60%, así como aumentar el volumen de la producción que en 2020 bajó 1.3% debido al cese de actividades.
Durante su informe del primer semestre de 2021, la Camimex señaló que pese a este buen pronóstico, nuestro país ha perdido atractivo para el sector, debido principalmente a la eliminación de incentivos fiscales y a la falta de autorización de nuevas concesiones, factores que han frenado cerca de 385 millones de dólares en exploración y que han provocado que México cayera de la posición 38 a la 42 en el Índice de Atracción de Inversión de Fraser Institute.
Nuestro país tiene gran relevancia en la industria minera, pues es de los principales productores de minerales a nivel mundial, aquí algunos ejemplos:
- 1° lugar en plata
- 2° lugar en fluorita
- 3° lugar en celestita, sulfato de sodio y wollastonita
- 5° lugar en plomo, molibdeno y bismuto
- 8° lugar en oro
Además, el sector se ha colocado como el quinto generador de divisas y logró cerrar 2020 con un superávit comercial de 9,187 millones de dólares.
La Camimex es un organismo que busca agrupar, coordinar, representar y defender los intereses de la industria minera ante las diferentes instancias de Gobierno y otros organismos, así como el de otorgar servicios de información, capacitación, gestión y apoyo para fomentar el desarrollo integral de la industria.
Actualmente agrupa a las principales empresas mineras que operan en el país, entre ellas Grupo México, Minera Autlán e Industria Peñoles.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua